¿Qué es el sistema de fachada SATE?
El SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) es una técnica de rehabilitación energética que mejora el confort térmico y acústico de los edificios mediante la colocación de paneles aislantes por el exterior de los muros. Estos paneles se recubren con varias capas de mortero y un acabado decorativo.
Al tratarse de un aislamiento continuo, elimina los puentes térmicos y mantiene estable la temperatura interior a lo largo del año. Esto se traduce en un menor consumo de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano, mejorando el bienestar de los ocupantes.
A diferencia de otros sistemas de aislamiento interior, el SATE no reduce espacio habitable, una ventaja clave en viviendas de dimensiones reducidas. Además, permite una gran personalización estética gracias a sus acabados diversos.
Tipos de sistemas SATE según el material aislante
El principio es siempre el mismo, pero el material aislante utilizado marca la diferencia:
- SATE con poliestireno expandido (EPS): Muy común por su relación calidad-precio. Ligero, fácil de instalar y eficiente térmicamente. En climas fríos, se usan paneles más gruesos para mejorar su rendimiento.
- SATE con poliestireno extruido (XPS): Más denso y resistente a impactos. Ideal para zonas vulnerables como plantas bajas o fábricas.
- SATE con lana mineral (MW): Cada vez más utilizado por su alto nivel de aislamiento acústico, resistencia al fuego y transpirabilidad, lo que ayuda a prevenir humedades.
Todos estos materiales son reciclables y respetuosos con el medio ambiente, una ventaja adicional en un contexto de construcción sostenible.
Ventajas y desventajas del sistema SATE
Ventajas del SATE
- Eficiencia energética mejorada: Reduce significativamente la demanda de energía para climatización.
- Aislamiento acústico: Especialmente notable con materiales como la lana mineral.
- Protección de la fachada: Alarga la vida útil del edificio frente a agentes climáticos.
- Confort interior: Minimiza humedades, moho y condensaciones
- Estética flexible: Gran variedad de acabados para renovar la imagen del edificio.
- Sostenibilidad: Contribuye a reducir las emisiones de CO₂.
Desventajas del SATE
- Requiere instaladores especializados: No es una reforma que se pueda realizar sin conocimientos técnicos.
- Inversión inicial moderada-alta: Más económico que una fachada ventilada, pero costoso comparado con soluciones básicas.
- Durabilidad media: Aunque resistente, su longevidad es inferior a la de sistemas más robustos.
Cuánto cuesta instalar un sistema SATE en una fachada
El coste medio de instalar un SATE oscila entre los 50 y 80 euros/m², dependiendo de:
- Superficie total: A mayor escala del proyecto, menor coste unitario.
- Espesor del aislante: Paneles más gruesos ofrecen mejor aislamiento pero requieren mayor inversión.
- Tipo de material: El EPS suele ser más asequible que la lana mineral o el XPS.
- Acabado final: Aplacados decorativos, revestimientos acrílicos o acabados premium influyen en el presupuesto.
- Estado inicial de la fachada: Reparaciones previas aumentan el coste.
Es fundamental solicitar un estudio técnico personalizado y comparar presupuestos. A medio plazo, la inversión se amortiza gracias al ahorro energético y al incremento en el valor del inmueble.
Comparativa: SATE frente a otros sistemas de aislamiento
A la hora de elegir un método de aislamiento para una rehabilitación energética, es útil comparar el SATE con otras soluciones disponibles:
Sistema de Aislamiento | Ubicación | Ahorro energético | mpacto en espacio interior | Estética personalizable | Coste aproximado |
SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) | Exterior, recubriendo toda la fachada. La obra se realiza desde el exterior, sin afectar a los ocupantes. | Muy alto (hasta un 70% de ahorro). Elimina eficazmente los puentes térmicos. | No afecta. Mantiene el espacio interior íntegro. | Muy alta. Permite revocos, aplacados cerámicos y otros acabados especiales. | Medio-Alto. Inversión justificada por su durabilidad y posibilidad de subvenciones (40–80%). |
Aislamiento interior | Interior, mediante trasdosados o paneles. | Medio. Mejora el aislamiento, pero no elimina puentes térmicos. | Reduce ligeramente el espacio habitable. | Limitada. Pintura, papel o acabados convencionales. | Bajo. Solución con menor coste inicial. |
Inyección en cámara | En cámaras de aire existentes entre tabiques. Solo viable si existe ese espacio. | Medio. Mejora del cerramiento, pero no resuelve puentes térmicos. | No afecta. Solo requiere pequeñas perforaciones. | No visible. Mantiene la estética original. | Bajo-Medio. Alternativa rápida y económica si la cámara es adecuada. |
Fachada ventilada | Exterior (doble piel), creando una cámara de aire entre aislamiento y revestimiento. | Muy alto. Combinación de aislamiento y eliminación de puentes térmicos. | No afecta. Instalación completamente exterior. | Muy alta. Amplia gama de materiales (cerámica, piedra, madera, metal...). | Alto. Alta inversión con gran valor arquitectónico y eficiencia a largo plazo. |
Esta tabla ayuda a entender de forma rápida las ventajas del sistema SATE frente a otras alternativas, especialmente en proyectos que buscan eficiencia energética sin perder espacio interior ni comprometer la estética.
Una solución integral para la rehabilitación energética
El sistema de fachada SATE es una de las soluciones más completas para mejorar el confort, la eficiencia y la sostenibilidad de una vivienda o edificio. No es una decisión que deba tomarse a la ligera, pero si estás valorando una mejora energética en tu edificio, este puede ser el momento ideal.
Recuerda que en nuestro Simulador de préstamos para comunidades de propietarios puedes calcular la cuota mensual del préstamo para mejorar tu edificio.
Infórmate, compara y valora si el sistema SATE es la mejor opción para tu vivienda.