Rehabilitación

¿Qué tipos de reformas y mejoras se pueden implementar en una vivienda?

13 ENE. 2025
TIEMPO DE LECTURA:  5 mins

tipos reforma vivienda
La reforma de la vivienda es una forma de adaptar tu casa a tu realidad y de conseguir aumentar su valor económico.


Según el cambio que tengas en mente, deberás llevar a cabo un tipo de reforma en la vivienda u otro. La clave para elegir el modelo de renovación que necesitas depende de tus objetivos, circunstancias y presupuestos. Estas son tus opciones:

Reformas integrales: transformar toda tu vivienda

Las reformas integrales implican una renovación completa de la vivienda, abarcando tanto la distribución como los acabados. Suelen ser una buena opción para viviendas antiguas o muy deterioradas, ya que permiten modernizar espacios, optimizar el uso de las habitaciones y mejorar la eficiencia energética.

En este tipo de reforma, se pueden modificar paredes, suelos, techos y actualizar instalaciones de electricidad, fontanería y calefacción. Aunque la inversión inicial puede ser elevada, los beneficios a largo plazo, como el ahorro energético y el incremento del valor del inmueble, hacen que sea una opción muy rentable.

Además, las reformas integrales suelen ser una oportunidad para personalizar completamente el diseño de la vivienda, adaptándolo a tus gustos y necesidades. Por ejemplo, puedes integrar sistemas domóticos, mejorar la iluminación natural o apostar por diseños abiertos y minimalistas que aporten mayor amplitud visual.

El mejor momento para ejecutar una reforma integral es al adquirir la vivienda, antes de entrar a vivir en ella. Existen incluso hipotecas especiales para comprar y reformar la vivienda que te ayudarán a financiar la obra.

Reformas parciales: mejoras específicas en tu hogar

Si solo necesitas actualizar una parte de tu vivienda, las reformas parciales son una excelente opción. Permiten renovar áreas clave sin comprometer todo el hogar y con una inversión más asequible. ¿Algunas de las más comunes?

  • Reforma de la cocina: Moderniza este espacio clave cambiando muebles, electrodomésticos o redistribuyendo los elementos para optimizar el flujo y el almacenamiento.
  • Reforma del baño: Sustituir la bañera por una ducha o instalar nuevos sanitarios mejora tanto la estética como la funcionalidad.

También se pueden realizar reformas parciales enfocadas en mejorar espacios de convivencia, como el salón o las habitaciones. Por ejemplo, una redistribución de muebles o la instalación de armarios empotrados pueden optimizar la funcionalidad de estas áreas.

Estas reformas en casa son ideales si buscas cambios puntuales que aporten confort y modernidad.

Reformas estructurales: cambios importantes en la estructura

Cuando el objetivo es modificar elementos estructurales como muros de carga, vigas o pilares, entramos en el terreno de las reformas estructurales. Son obras complejas que requieren estudios técnicos y permisos específicos, ya que afectan la estabilidad del edificio.

Este tipo de reformas son necesarias para redistribuir los espacios de manera significativa, como unificar varias habitaciones en una sola o ampliar áreas de uso común. Es fundamental contar con profesionales especializados para garantizar la seguridad y el éxito del proyecto.

Además, estas reformas son especialmente útiles cuando tu objetivo es revalorizar una propiedad antigua que necesita adecuarse a estándares modernos de habitabilidad y seguridad.

Reformas exteriores: mejora estética y funcional de fachadas y exteriores

Las reformas exteriores abarcan una variedad de mejoras que no solo embellecen, sino que también aumentan la funcionalidad y el valor de la vivienda. Desde actualizar las fachadas hasta transformar los espacios exteriores, estas intervenciones ofrecen múltiples beneficios.

Una opción sería instalar sistemas de aislamiento térmico en la fachada para mantener una temperatura interior estable, reduciendo el consumo energético. Por otro lado, terrazas y jardines pueden rediseñarse para crear ambientes prácticos y agradables, ideales para el descanso o el entretenimiento durante cualquier época del año.

Otras opciones incluyen renovar pavimentos, instalar pérgolas o incorporar sistemas automatizados de riego en jardines, logrando espacios exteriores más sostenibles y atractivos.

Reformas de eficiencia energética: optimiza el consumo de tu vivienda

Las reformas centradas en la eficiencia energética son cada vez más populares por su impacto positivo en el medio ambiente y el ahorro económico. Estas son algunas reformas clave para ahorrar energía:

  • Instalación de aislamiento térmico y acústico: materiales como lana de roca o poliestireno ayudan a mantener una temperatura confortable y reducen ruidos.
  • Sustitución de ventanas y puertas: los modelos de doble acristalamiento y marcos con rotura de puente térmico minimizan las pérdidas de calor y mejoran el confort.
  • Uso de energía renovable: paneles solares y sistemas de aerotermia son soluciones sostenibles que reducen el consumo energético y las emisiones de CO2.Otra mejora clave es la instalación de sistemas inteligentes para el control de consumo energético, como termostatos programables o iluminación automatizada, que optimizan el uso de recursos y reducen los costos a largo plazo.

Además, estas reformas no solo benefician al planeta, sino que también aumentan el valor de la propiedad y reducen las facturas de energía.

Cómo elegir el tipo de reforma adecuado para tu hogar

A la hora de iniciar una reforma, ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Define tus necesidades y objetivos: piensa en los cambios que necesitas y lo que buscas conseguir.
  • Establece un presupuesto claro: asegúrate de que los costos se ajusten a tus posibilidades.
  • Consulta con profesionales: busca expertos con buenas referencias y pide varios presupuestos detallados.
  • Infórmate sobre permisos: averigua si necesitas licencias de obra y avisa a tu comunidad de vecinos.
  • Elige materiales de calidad: prioriza la durabilidad y el rendimiento para garantizar que tu inversión sea sostenible a largo plazo.

Otros aspectos importantes a considerar en la reforma de tu hogar:

  • Solicita varios presupuestos: pide al menos tres propuestas detalladas por partidas como electricidad, fontanería o albañilería. Comparar los presupuestos te permitirá negociar mejor y ajustar costos.
  • Establece una fecha de finalización: incluye en el contrato una fecha límite para la obra. Así puedes asegurarte de que las obras terminen a tiempo y prever penalizaciones en caso de retrasos.
  • Avisa a los vecinos: es fundamental informar a quienes comparten pared sobre los horarios y plazos estimados de la obra. Este gesto ayuda a mantener la armonía en la comunidad.
  • Consulta sobre licencias: infórmate en tu ayuntamiento si la reforma requiere licencia de obra mayor, obra menor o simplemente un acto comunicado. Esto evitará sanciones imprevistas.
  • Investiga ayudas o beneficios fiscales: algunas comunidades autónomas ofrecen subvenciones para reformas energéticas o cambios de ventanas. Además, podrías acceder a deducciones en el IRPF o descuentos en el IBI si mejoras la eficiencia energética de tu hogar.

Es importante planificar bien los tiempos para evitar que las obras interfieran en tu rutina diaria. Un buen cronograma puede ayudarte a minimizar las molestias y mantener el control del proyecto.

Transformar tu vivienda está al alcance de tu mano, ya que existen reformas para todos los bolsillos. Explora las que mejor se adapten a tus necesidades y toma el primer paso hacia un hogar más funcional, eficiente y confortable. Si necesitas orientación para decidir por dónde empezar, no dudes en contactar a un profesional que te ayude a planificar la reforma adecuada.

SHARE